Hace cerca de 20 años que tuve la oportunidad de ir por primera vez a este municipio, mi segundo pueblo patrimonio, cuando aún no existía tal declaración cultural. A 121 km al sur de Bucaramanga, la capital de su departamento, Socorro sin duda es un municipio que aunque ha dejado desaparecer gran parte de su patrimonio arquitectónico (lamentable), tiene un valor histórico que jamás se podrá borrar de los libros y memorias de quienes osamos conocer el pasado de nuestro país; la famosa insurrección de los comuneros, cuando Manuela Beltrán rompió en plaza pública el edicto de los impuestos del Rey, suceso que se convirtió en el epicentro del principio de la lucha independentista de Colombia ocurrido en marzo de 1781.

Socorro, fundado en 1683, es uno de los municipios que conforman la red de pueblos patrimonio que nació en pleno crecimiento de la colonización española, prácticamente habiendo terminado la época de violentas conquistas por el territorio ante los nativos, tuvo gran importancia incluso antes de la revolución por su economía y hasta llegó a ser capital de provincia.

Es una pena que gran parte de su patrimonio histórico haya sido devorado por la modernidad, prácticamente ni el rededor de la plaza principal conserva su esencia de ciudad antigua, se salva la iglesia principal, un verdadero monumento arquitectónico desde todos los ángulos, que fue construido en el siglo XVIII. Algunas edificaciones se resisten a desaparecer y forman un pequeño conjunto de calles que son la evidencia del patrimonio que alguna vez fue símbolo de una ciudad en crecimiento.

Importante:

Si tienes el reto de ir a conocer pueblos patrimonio, recomiendo que cuando visiten los municipios de la red que están en el departamento de Santander, incluyan en el viaje a San Juan de Girón, Barichara y Socorro. Por ejemplo, para ir de Bucaramanga a Barichara, deben llegar a San Gil, y este, es el municipio que sirve de conexión para ir a los pueblos del sur, del oeste y del norte del departamento, entonces, en tu parada para ir a Barichara, tomá una pausa y desvía un poco al sur, para que por solo $ 4.000 COP (1 USD) Por trayecto, tomes una buseta con destino a Socorro en buses de Trans San Gil, luego regresas y continúas el desplazamiento a Barichara. De esta manera, estás completando tu check-list de pueblos patrimonio de esa zona del país.

Otro dato importante, es que la basílica de Socorro es la estructura tallada en piedra más alta del país, así como es la tercera iglesia más alta de Colombia, atrás de la catedral de Manizales y el santuario de las Lajas, Ipiales.