El tercer pueblo patrimonio que conocí, fue el caluroso Santa fe de Antioquia, ubicado a 56 km de Medellín. Es uno de los municipios más bonitos y mejor conservados del país. Fundado en 1541 por españoles, es uno de los poblados más antiguos de Colombia y que además retrata en las calles empedradas del centro histórico, todo el valor cultural de una región a orillas del río Cauca que pasó de ser la casa política del hoy departamento de Antioquia, a un municipio en preservación histórica.

La primera vez que probé y conocí el tamarindo, fue allá, hay árboles de este fruto por todas partes, hacen dulces, helados y bebidas de él. Las altas temperaturas por el espejo de calor que deja el paso del amplio río Cauca, alcanzan los 38 grados centígrados, puede parecer apabullante, pero sin duda, vale la pena echarse la caminadita o, contratar un “tuc tuc” (12,5 USD, $ 50.000 mil pesos colombianos) para dar un paseo y, sobre todo, para que los lleve al majestuoso puente de occidente, estructura de madera (restaurado y reforzado) que atraviesa el afluente mencionado y que conserva sus pedestales y bases casi intactas.

Es un municipio pequeño, realmente basta un día para recorrerlo por completo, sin embargo, soy de los que cree que el día y la noche son dos energías diferentes, y de ese modo, la oferta de estas poblaciones cambia; la noche en Santa Fe de Antioquia es tranquila, y deja ver un panorama maravilloso a través de las luces artificiales que adornan su centro histórico, destacando fachadas y edificaciones de gran valor que no se aprecian de la misma manera en el día.

Mi hotel favorito en este municipio, es el Hotel Boutique Encomendero … Perfecta ubicación dentro del centro histórico, las instalaciones en armonía con el valor histórico y arquitectónico del municipio y un buen servicio.

¿Cómo llegar a Santa Fe de Antioquia?

Lo más práctico es hacerlo desde Medellín, si vas en transporte público, debes tomar un bus o buseta en la terminal de transportes del norte, la primera vez que fui, lo hice a través de la empresa Sotraurabá y tiene un valor por trayecto de $ 15.000 COP (3,8 USD). Si vas en carro particular, debes saber que se conduce desde Medellín por la vía al mar, según el tráfico, puedes tardar hasta dos horas. Si vas desde Cali, puedes tomar la ruta Pacífico 2 – Bolombolo, de ahí se llega a la intersección de la vía al mar entre Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo sin necesidad de entrar a Medellín.