El área natural única de los estoraques, de la Playa de Belén, es una de los lugares más atractivos y especiales de Colombia. Un paraíso de la geología que tras millones de años, ha visto la erosión del suelo; reduciendo montañas a simples pero complejas formaciones verticales que maravillan a quienes le visitamos.

El área natural única de los estoraques, de la Playa de Belén, es una de los lugares más atractivos y especiales de Colombia. Un paraíso de la geología que tras millones de años, ha visto la erosión del suelo; reduciendo montañas a simples pero complejas formaciones verticales que maravillan a quienes le visitamos.

Los estoraques, ubicados en inmediaciones del municipio (pueblo patrimonio) de La Playa de Belén, en el Norte de Santander, se encuentra a una altura promedio de 1500 msnsm, separado de Cúcuta por 207 km. Como dato especial, el nombre de “estoraques”, viene de un árbol extinto llamado “istoraque” que era endémico de la zona y que se sobre explotó para la producción de bálsamos medicinales ocasionando su desaparición.