De pequeño, siempre escuché hablar de “Curillo Caquetá”, por ser el pueblo donde vivían mis abuelos. Jamás lo conocí de niño, pero siempre tuve varios supuestos imaginarios por cuenta de las anécdotas que contaban los familiares que iban del Valle del Cauca de visita a esta región de la Amazonía. Una de las cosas que más recuerdo, es el fenómeno de las crecientes del río Caquetá que inundaban el pueblo de par a par, las personas vivían en casas de dos pisos, de madera casi todas, preparados para tener el primer piso sometido por el río durante el tiempo que duraba la creciente. Las personas se adaptan a sus entornos naturales y ese, era uno de esos hábitos adoptados.

Otra de las cosas que contaban, era acerca de los tales “güios”, un tipo de boa que habita en esa zona del país, y que hace nidos en forma de hoyos que quedan sumergidos cuando se dan las crecidas del río Caquetá y por ende, ocultos a la vista de las personas lo que favorecía los incidentes al caer accidentalmente en ellos y ser atacados por las serpientes. ¡Me aterraban esos relatos!

Por fin, en 2023 tuve la oportunidad de ir y conocer de cerca el pueblo de mis supuestos imaginarios, fui en compañía de mis abuelos y un primo que, aunque caqueteño, no había ido al pueblo donde por años, vivieron nuestros familiares. Desde que llegamos, vislumbraba el panorama de un lugar antes imaginado, cada cosa se parecía a lo que recordaba, quizás, lo que más me sorprendió fue el inmenso y majestuoso río Caquetá, este; desbordó lo que preví en mi mente.

Curillo, que debe su nombre al montón de aves llamadas “cudillos” por los lugareños, tiene algunos sitios de interés que valen la pena contemplar; las letras del municipio con un monumento en honor al “paujil”, un ave amazónica muy popular en la zona, los miradores al río Caquetá y el mismo río, tomar un paseo por el afluente desde cualquiera de sus muelles, deja ver la maravilla de una región que se ha desarrollado de cara a sus ríos. Como dato curioso, del toro lado del río, ya es otro departamento; Putumayo.

Jeffexplora

Viajero, cafetero, fotógrafo y consultor en marketing y comunicación digital.

Dejarme un comentario ve

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme en Instagram