Tierradentro, territorio indígena ubicado en el corregimiento de San Andrés de Pisimbalá en zona rural del municipio de Inzá, departamento del Cauca, es quizás uno de los lugares más espectaculares que tiene Colombia. Al igual que ciudad perdida, la magia empieza en su largo recorrido. Separado de Popayán por 112 km, que se recorren en cerca de 3 horas en automóvil (Mejor vayan en camioneta), por un camino que en teoría, conduce a las entrañas de la cordillera central.
El Parque Arqueológico de Tierradentro, constituye uno de los tres sitios en su tipo más importantes del país, declarado patrimonio de la humanidad por UNESCO en 1995. Según la ciencia, las tumbas (hipogeos) fueron utilizadas por los indígenas de la época antes del año 600 dc.
La zona, está conformada por vestigios arqueológicos que se encuentran dispersos en diferentes áreas como lo son, el alto de Segovia, el alto del Aguacate, el alto de San Andrés, el alto del Duende y el Tablón. Encontrándose en ellas, los famosos hipogeos, que son tumbas colectivas que demarcaron la vida social de las comunidades que allí habitaron. Llegaban a tener hasta 9 metros de profundidad y eran decoradas con pinturas en arte rupestre con diseños geométricos, diseños antropomorfos y zoomorfos, predominando los colores negro y rojo.
Las estatuas en piedra, así como el museo arqueológico, conforman entonces un verdadero reservorio de evidencia precolombina único en Colombia, razón por la que es uno de mis lugares favoritos para visitar y recomendar. Como dato adicional, debo contarles que en la zona, aún viven comunidades indígenas que heredaron la cultura y la tierra de quienes resistieron la invasión española, la comida hecha por los lugareños, es riquísima y prácticamente libre de químicos.
















Recomendaciones
- El valor del ingreso al parque es de $ 35.000 COP para colombianos, y de $ 50.000 COP (12,5 USD) para extranjeros.
- Lleve abrigo, el camino es frío, hay que travesar zona de páramo.
- Lleve botas o zapatos de buen agarre.
- Siempre, en todo momento, respetar la privacidad y el espacio de las comunidades que habitan la zona
- Para quedarse Hotel Albergue El Refugio