Ubicado en el municipio de Calima Darién, este embalse construido en el 1966, es uno de los más grandes de América Latina y uno de los tres en el mundo con las mejores corrientes de vientos que lo potencian para la práctica de deportes extremos acuáticos como el windsurf, el kiteboard, etc.  El agua contenida, proviene de los ríos Calima y Bravo.

El embalse Calima, nace con la necesidad de producir energía eléctrica y abastecer a la red nacional, sin embargo, su existencia adaptó socialmente a los pobladores a nuevos mercados como el turismo,  y actividades inmobiliarias en relación al mismo, ha dinamizado durante décadas la economía de la región y por su altitud (1485 msnm) y ubicación, se convirtió en el mejor atractivo para vacaciones exprés de los vallecaucanos, principalmente los habitantes de las ciudades o municipios en la zona valle, al encontrar en la zona, un refugio para el calor y las altas temperaturas, e incluso; tener la posibilidad de ver el ir y venir de las neblinas que tienen su origen en los bosques que circundan El Darién.

Además de la práctica de deportes extremos acuáticos y las actividades de recreación propias de un lago turístico como recorridos en lancha, yates, yesky, bananas y hasta camping alrededor del embalse.

También, hay que resaltar que el pueblo de Calima El Darién, es en sí mismo propicio para el turismo y el esparcimiento. Su agradable temperatura (17° – 19°), la cultura paisa y cafetera que le circundan y hasta sus balones coloniales coloridos le dan lugar estar incluido en la red de pueblos mágicos del Valle del Cauca.

El municipio de El Darién, se encuentra ubicado a 49 km de Buga, y a 100,1 km de Cali, capital del departamento. Está en la variante que de la vía panamericana conduce al puerto de Buenaventura, lo que le permite una conexión carreteable de alto flujo y con acceso para todo tipo de vehículos.