
Para empezar esta nota, deben saber que este fue mi número 12, el pueblo patrimonio número 12 que visité fue el municipio de Ciénaga, en el departamento de Magdalena, a solo 35 km de Santa Marta, capital de su departamento está ubicado en inmediaciones de la sierra nevada de Santa Marta a orillas del mar, es uno de los municipios más viejos del país, uno de los pocos que ya superó la barrera de los 500 años de antigüedad (1521), protagonista de grandes hechos históricos en el país que sin duda, también hacen parte del legado inmortal del pasado nacional.
Como dicen por ahí: “no tengo pruebas pero tampoco dudas” (aquí sí hay pruebas) que Ciénaga es el municipio más atractivo del Caribe colombiano, y prácticamente está dividido en dos: el pueblo viejo, y el pueblo nuevo; es una pena que “la modernidad” no haya trascendido y respetado más al pasado, creció de forma irregular “afeando” el entorno del centro histórico que, realmente, alberga unos verdaderos monumentos arquitectónicos de hasta tres siglos.










Ciénaga fue epicentro de una de las tragedias sociales más recordadas en Colombia: la masacre de las bananeras ocurrida en diciembre de 1928 (fuente de inspiración para Gabriel García Márquez en su aclamada novela “cien años de soledad”, marcó un antes y un después en la historia de este municipio y también en la del país por la trascendencia en materia de derechos y condiciones laborales.
Finalmente, vayan a las playas de Ciénaga, déjense contar historias de los pobladores sobre los caimanes y sobre la posibilidad del nacimiento del carnaval de Barranquilla en este poblado, conozcan el templete de la plaza principal, su bellísima iglesia y la cantidad de inmuebles que hacen parte de su centro histórico.
¿Cómo llegar a Ciénaga?
Estando en Santa Marta, puedes tomar un servicio de Uber o Indrive por unos $ 50.000 (12,5 USD) por trayecto. Otra alternativa, si estás en el Rodadero (Si estás en el centro, debes ir al teminal), es tomar un bus de la empresa Berlinas o, de la empresa costeña veloz, que te llevan por $ 5.000 COP (1,2 USD), en la parada de bus en Ciénaga, tomas un “tuk tuk”, que por $ 6.000 COP (1,5 USD) los llevará al centro histórico del municipio.
Para comer, recomiendo el restaurante D’Cabana, en el centro histórico del municipio, una increíble carta con opciones a la carta (platos típicos) y un menú diario que osa de gran valor gastronómico.