“Esta es mi tierra bonita, mi tierra preciosa mi Valle del Cauca…” Así, con semejante declaración de amor, Jairo Varela, compuso en 1988 el que se ha convertido en el himno musical y cultural más importante para los vallecaucanos, de norte a sur, y del mar a la montaña. Son en total, 42 municipio distribuidos a lo largo y ancho del departamento, representando un universo cultural que trasciende los límites de su propia geografía; tiene pueblos y ciudades anclados en las cordilleras occidental y central, en el valle geográfico del río Cauca, a orillas del litoral Pacífico y pueblos que han adoptado toda clase de costumbres traídas por quienes un día, decidieron convertir esta tierra, en su tierra.
NOTAS VALLECAUCANAS

Mis 5 pueblos favoritos
El departamento está conformado por municipios y poblaciones cuyos orígenes se dieron en la convergencia de múltiples culturas. Eso, nos hace ricos.
Leer más…

Pueblos Mágicos
Pueblos mágicos, es una iniciativa de la gobernación del Valle del Cauca para promover y potenciar la oferta turística del departamento.
Leer más…
NORTE
Lago Calima
Conoce el lago Calima, ubicado en el municipio de El Darién, pueblo cafetero de origen paisa que convirtió la represa en uno quizás su principal atractivo turístico.

Ginebra, pueblo mágico
El municipio de Ginebra, en el centro del Valle del Cauca está incluido en la red de pueblos mágicos del departamento. Además, su zona rural también está llena de magia.
Leer más…

Roldanillo y el museo Rayo
Roldanillo, conocido como “la tierra donde cayó el rayo” en referencia al gran Omar Rayo, artista plástico que le cambió la historia al norte del Valle. También, es pueblo mágico.
Leer más…