
Este famoso municipio de Boyacá, fue el cuarto pueblo patrimonio que conocí, fundado en 1572 es sin duda, uno de los municipios más hermosos del país, un conjunto de elementos que juegan a favor de su belleza; son el clima, la arquitectura propia de la colonia española, la herencia cultural de sus ancestros y su entorno natural, convirtiendo a Villa de Leyva en mi municipio favorito durante mucho tiempo. Por estar a solo 38 km de Tunja, y a 165 km de Bogotá, este pueblo boyacense es el escapadero perfecto para un fin de semana.
Quienes me conocen, saben lo mucho que aprecio la historia del país y todo cuando me conecte con ella, por eso; este municipio resultó más que atractivo para dedicarle algunas visitas y tomar fotografías que me acercaran a inmortalizar los mejores recuerdos. Los catorce mil metros cuadrados de su plaza principal, la convierten en la más grande de Colombia y en una de las más importantes de América Latina.










Su cercanía con Bogotá, quizás podría ser una desventaja en materia de tranquilidad y pasividad en la cotidianidad de un fin de semana en este poblado, ya que el exceso de turistas resulta estridente, casi agobiante, por lo que, recomiendo visitarlo entre semana para que gocen de espacio y algo de silencio.
Como habitualmente digo, este municipio merece un recorrido nocturno, parece que se tratara de un pueblo diferente al caer la noche, la oferta gastronómica y cultural se abren paso y dejan al turista en un mar de posibilidades de comidas y bebidas tradicionales y típicas, como restaurantes de altísimo nivel con cocinas de origen italiano, peruano, alemán, español, etcétera.

Recomiendo tomarse mínimo dos días en Villa de Leyva, el primer día, podrás darte un paseo por todas sus calles, la Plaza Mayor, museos de historia de Colombia, museo paleontológico y el museo del fósil (en esa zona de Colombia, se hallan restos de dinosaurios), aguardar la noche para que seas testigo del cambio de oferta y al día siguiente, tomar un paseo a sus alrededores como a los pozos azules, la casa terracota y sus viñedos.
¿Cómo llegar a Villa de Leyva?
¿Cómo llegar a Villa de Leyva?
Esta zona del departamento de Boyacá, no cuenta con aeropuerto, por lo que la mejor opción será volar a Bogotá, tomar un taxi al terminal del salitre (el más cercano al aeropuerto) y de ahí comprar un pasaje de bus en una de las empresas que prestan el servicio en la ruta directa Bogotá – Villa de Leyva como Coflonorte o Valle de Tenza que tiene un valor por trayecto de $ 35.000 COP (8,3 USD) en un viaje de tres horas y media aproximadamente. Si te encuentras haciendo un recorrido por Boyacá, el trayecto entre Tunja y Villa de Leyva es de solo 50 minutos y tiene un valor de $ 11.000 COP (2,8 USD).